La energía fotovoltaica puede reducir un 70% el coste del agua para riego (ecosectores.com)
La Fundación Desarrollo Sostenible –FDS- ha presentado recientemente en Murcia su última campaña para impulsar el uso de las renovables en España, `Riega con el Sol´ un proyecto con el que facilitarán la integración de la energía solar en la gestión del agua.
Con esta iniciativa, según explican fuetes de FDS, se pretende concienciar a la sociedad sobre el alto consumo energético que implica la gestión del agua y sobre los beneficios ambientales, socio-laborales y económicos que supone el uso de las energías renovables y de la energía solar fotovoltaica en la gestión del agua.
Así, gracias a este proyecto las comunidades de regantes, comunidades de propietarios y plantas dedicadas al tratamiento del agua, entre otros, podrán beneficiarse de un estudio técnico gratuito que valorará sus necesidades energéticas y la viabilidad para llevar a cabo una instalación fotovoltaica en cada caso concreto, incluyendo el ahorro que les aportará este tipo de tecnología en la factura de la luz.
“Ha llegado el momento de fusionar el amarillo del sol y el azul del agua para conseguir el verde con el que hacer frente a los retos del cambio climático”, ha declarado Domingo Jiménez Beltrán, patrono de FDS.
Concretamente, en una comunidad de regantes que bombea 570.000 m3/año a 45 m de altura que consume 140.000 KW.h el precio del kW.h pasaría a costarles 3,86 céntimos/kWh, frente a los 12,13 de media que les cuesta actualmente. En la actualidad los regantes usan principalmente las horas de menor tarifa de las compañías eléctricas para poder extraer el agua de los pozos a un mejor precio e intentar hacer viable sus cultivos.
Dependiendo en cada caso de la potencia instalada, el precio de la elevación del agua desde el pozo hasta la explotación se reduciría entre un 50 y un 70%, sin necesidad de que, en la mayoría de los casos, los agricultores tengan que cambiar su bomba para la instalación del sistema solar fotovoltaico.
Ahorro y sostenibilidad
Desalinizar agua en una planta de última generación supone un gasto energético de 3 kwh/m3 por lo que de 40 céntimos que se paga en planta por metro cúbico de agua desalinizada 21 corresponden a la energía. Con la instalación de módulos fotovoltaicos este coste se abarata entre un 40 y un 60%: en lugar de pagar a 7 céntimos el kW.h de energía consumida, con la energía del sol, el kW.h cuesta sólo 2 céntimos.
otro lado, llevar el agua desde la desaladora hasta su destino en el campo incrementa de 40 a 60 céntimos los costes; este aumento se debe a la energía necesaria para su elevación. Con el uso de la energía del sol, en lugar de sumar 20 céntimos por el transporte, este coste supondría la mitad;
“Con el sol el precio del agua a los regantes es de 33 céntimos/m3 frente a los más de 60 que cuesta en la actualidad; además, el uso de la energía del sol les supone un precio constante sin las habituales subidas a las que se somete a los regantes por parte de las compañías eléctricas”, afirman fuentes de FDS.
Asimismo, el abastecimiento energético para desalinizar 25 Hm3 mediante energía solar fotovoltaica evita la emisión de 165.250 t de CO2, 308,5 t de SO2 y 233,5 t de NO2; y la ejecución de esta instalación fotovoltaica generaría 500 puestos de trabajo directos y 20 puestos de trabajo a 25 años en OM.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/19/d333639248/htdocs/riegaconelsol/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399